

El escenario hierve y los seguidores esperan con ansiedad la pelea. La guitarra eléctrica de Roy Fuecker lanza el primer grito, el público se para y la batería de Doctor Wagner marca el beat. Desde el centro del cuadrilátero las cuerdas vocales de Comando sueltan: ´Con mi tabla de totora voy surfeando en el Titicaca´.
El ´surf´, una corriente musical nacida en los años 50 y 60 en las playas de California, Estados Unidos, hoy es relanzada por cinco bolivianos enmascarados como luchadores mexicanos, país donde este género cobra más adeptos.
Surfin Wagner crece en La Paz (Bolivia) como una ola del mar. Pero, ¿surf en un país mediterráneo? ´Es una reivindicación marítima. Nosotros mismos nos cuestionamos sobre el porqué hacer surf si ni siquiera tenemos mar, pero al final, el amor por la música fue más´, cuenta Doctor Wagner, creador y fundador de la agrupación musical.
Para unos puede ser marketing, pero para el Doctor Wagner es más que eso. ´Al tener la máscara, ellos (sus seguidores) nos imaginan como quieren, despertamos la imaginación del público´.
Videos
0 comentarios:
Publicar un comentario